
Hernán Cortés, ayudante del chef Mauricio Pino del Restaurante El Rincón del Poeta, ganador de medalla de oro en la categoría Cocina Tradicional Chilena; y el chef Mauricio Núñez y su ayudante Eliezer Jara del establecimiento Hotel Boutique Su Merced, ganador de la categoría Menú.
Los chefs Mauricio Pino y Mauricio Núñez, fueron los ganadores del XXVII Concurso Nacional de Gastronomía en las categorías Cocina Tradicional Chilena y Menú, respectivamente.
Junto a los jurados internacionales y nacionales, ACHIGA realizó en el marco del Primer Encuentro Internacional de la Industria Gastronómica y Alimentaria, EIIGA 2013, las finales del XXVII Concurso Nacional de Gastronomía, donde los chefs Mauricio Pino y su ayudante Hernán Cortés, del Restaurante el Rincón del Poeta, obtuvieron la ansiada medalla de Oro en la categoría Cocina Tradicional Chilena, mientras que Mauricio Núñez y su ayudante Eliezer Jara, de Hotel Boutique Su Merced, fueron los ganadores del primer lugar en la categoría Menú.
El ganador de Menú será quien represente a Chile en el Gran Concurso Culinario Latinoamericano Azteca, Final Latinoamericana. De quedar clasificado entre los tres primeros lugares de este torneo, podrá competir en el próximo Bocuse d´Or, a efectuarse en Francia en el año 2015.
Cabe destacar que por primera vez en los veintisiete años de vida del certamen, se realizó un proceso de eliminatorias efectuado los días 4 y 5 de marzo en Inacap Apoquindo, donde se eligieron los tres mejores equipos de cada categoría para llegar a la gran final que se desarrolló el 22 de marzo en el marco de EIIGA 2013.
Las evaluaciones en Cocina Tradicional Chilena estuvieron a cargo de los destacados chef nacionales Axel Manríquez y Álvaro Lois, quienes junto a la destacada cronista gastronómica Pilar Larraín otorgaron el segundo lugar de la categoría al chef Valentín Hinojosa de La Cocina de Valentín, y la medalla de Bronce al chef Guillermo Abarca con su ayudante Josué Flores de Aramark.
En tanto, los chefs internacionales Giacomo Bocchio (Perú), Gerardo Rivera (México) y Roland Schwegler (Suiza) otorgaron el segundo lugar en la categoría Menú a los chefs Luis Ubeira y su ayudante Josué Flores de Aramark, y el tercer lugar a Daniel Castillo con su ayudante Jacqueline Zúñiga de Sodexo. Además, en la oportunidad, se contó con la presencia de Teresita Ríos, Consejera Delegada de Concursos Nacionales y Latinoamericanos de Amait, México, quien viajó a nuestro país en calidad de veedora del certamen chileno para elegir al representante nacional que participará en el Concurso Culinario Latinoamericano Azteca.
En ambas categorías se contó con la participación de la jurado técnico en Buenas Prácticas de Manufactura, Geraldine Castillo de la empresa Ecolab, quien se encargó de velar para que las preparaciones estuvieran elaboradas con los más altos estándares de inocuidad.
Fueron tres horas en Cocina Tradicional Chilena donde los participantes crearon un menú de tres tiempos (entrada, fondo y postre) para deleitar al jurado con un tema de libre elección. En tanto, los participantes de la categoría Menú tuvieron que basar su creatividad en la elaboración de una entrada y plato de fondo, cuyos ingredientes principales fueron escogidos por la organización del certamen en base a los productos a utilizar en el torneo de México (congrio dorado, jaibas reinas frescas y erizos para la entrada; pollo, lomo de cerdo vetado, mollejas de vacuno y malaya de cerdo para el fondo).
Proceso de eliminatorias
Llegar a la gran final no fue tarea fácil para los participantes, ya que los días 4 y 5 marzo tuvieron que cocinar con la misma pasión la receta para un selecto jurado nacional que tuvo como misión elegir las mejores degustaciones a participar el 22 de marzo.
En dicha oportunidad el jurado de Cocina Tradicional Chilena estuvo compuesto por Pilar Rodríguez, Pilar Larraín y Axel Manríquez, y en Menú por los connotados chefs Ariel Belletti, Rodrígo Jofré y Rodrigo Acuña.
Las fotografías de las eliminatorias del certamen y de la gran final del torneo las puede encontrar en: http://www.achiga.cl/eventos-y-sociales
Ganadores Cocina Chilena
Medalla de Oro
Chef: Mauricio Pino
Ayudante: Hernán Cortés
Establecimiento: El Rincón del Poeta
Preparación:
Entrada: Ceviche de lapas.
Fondo: Chupín de pejesapo.
Postre: Coquetelón.
Medalla de Plata
Chef: Valentín Hinojosa
Establecimiento: La Cocina de Valentín
Preparación:
Entrada: Arrollado malaya con quínoa y confitura de cebolla al vino tinto.
Fondo: Pastel de papa acaramelado con cochayuyo y camarones al pilpil.
Postre: Rollo de lúcuma con huevo moll y almendras tostadas con salsa de arándanos.
Medalla de Bronce
Chef: Guillermo Abarca
Ayudante: Josué Flores
Establecimiento: Aramark
Preparación:
Entrada: Escabechado de avestruz en emulsión de pomelos.
Principal: Costillas y lomito de conejo asadas original de parka, aromatizado en sahumerio de tamarugo acompañado de picante de papas chuño y choclos camiñanos, guarnecido con pebre de Caigüas.
Postre: Sorbet de tumbo, ensaladilla de guayabas rojas en papel de mango y ponche de pusitunga.
Ganadores Menú
Medalla de Oro
Chef: Mauricio Núñez
Ayudante: Eliezer Jara
Establecimiento: Hotel Boutique Su Merced
Preparación:
Entrada: Congrio envuelto de papa chilota y relleno de jaiba y parmesano acompañado de tartar de cous cous y palta con salsa cremosa de erizos.
Fondo: Ahumado de pollo y setas acompañado de polenta con tomates secos y jus de cerdo.
Medalla de Plata
Chef: Luis Ubeira
Ayudante: Josué Flores
Establecimiento: Aramark
Preparación:
Entrada: Congrio sobre gelatina de escabechado, acompañado de crocante de jaiba y quínoa, crema de caleta de erizo y flan de choclo sobre galleta de albahaca salsa de camote y menta.
Fondo: Rollo de pollo relleno con puré de tomates secos confitados con costra de frutos secos, acompañado de cata pilco de mollejas, raviol de malaya e higos asados con una fresca salsa de vino con frambuesa.
Medalla de Bronce
Chef: Daniel Castillo
Ayudante: Jacqueline Zúñiga
Establecimiento: Sodexo
Preparación:
Entrada: Trilogía de terrina de mar acompañado de espárragos glaseados, ataditos de zanahorias, timbal de zuchini con puré de quínoa, salsa bisque de jaiba.
Fondo: Roulade tricolor con crispí de malaya acompañado de papas con mote, ataditos de porotos verdes, flan de berenjenas y salsa demi-glace de cerdo.