La Servathon es un programa de voluntariado corporativo que se articula mundialmente con la fundación Sodexo Stop Hunger.
Esta es otra iniciativa que congregará a miles de trabajadores y trabajadoras de Sodexo Chile, desde que firmó un acuerdo mutuo con Aldeas Infantiles SOS en mayo de 2013.
A partir de un acuerdo firmado hace un año entre Sodexo y Aldeas Infantiles SOS, más de 1.200 niños de esta ONG han sido beneficiados con diferentes iniciativas. Una de ellas es la Servathon, la maratón del servicio, que año a año se realiza en los países en que la empresa opera.
Esta es una actividad de carácter global que nace bajo el compromiso de la iniciativa Stop Hunger, cuyo gran desafío es luchar contra el hambre y la mal nutrición del mundo. En este contexto, la Servathon se realiza durante los meses de abril y mayo, y tiene por objetivo fomentar el voluntariado entre los colaboradores de la empresa. En Chile se trabaja bajo el mensaje “Ser un buen Vecino”, ya que en este periodo se apoya a los niños con quienes se comparte un mismo barrio y país.
“La Servathon es sólo una parte del compromiso que adquirimos con Aldeas Infantiles SOS. Nos hemos preocupado de abarcar diferentes frentes mediante importantes iniciativas en las 14 Aldeas Infantiles SOS del país. Sin embargo, en esta ocasión, estamos cubriendo al 50% de las aldeas de Chile, cifra que supera a la del año pasado y que pretendemos aumentar para el próximo”, afirmó Patricio Fernández, Director de Comunicaciones y RSE de Sodexo Chile.
Por su parte, el Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS, Andrés Beroggi, sostuvo que “para nuestra organización es vital contar con el apoyo de empresas responsables, que aporten para entregar una mejor calidad de vida a los niños, niñas y adolescentes que acogemos. En este sentido, agradecemos todas las actividades y ayuda brindada por Sodexo. Vemos esta iniciativa como una relación de mutuo beneficio, donde ganamos nosotros como Aldeas Infantiles SOS y también quienes trabajan en la empresa”.
Entre las actividades anuales se destaca la donación de alimentos y aportes pecuniarios, asesoría en la prevención de riesgos, y próximamente la asesoría nutricional. En evaluación se encuentran los proyectos de apoyo en la compra de insumos alimenticios y el desarrollo de huertos familiares, junto al mantenimiento de infraestructura.
Con estas iniciativas, Sodexo busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los niños y niñas como eje principal. Pero también trae beneficios directos para la empresa: “el voluntariado claramente es palanca del engagement de nuestro empleados y del posicionamiento de la marca frente a clientes y la comunidad y no todas las empresas lo abordan de esa manera”, recalcó Patricio Fernández.