fbpx
NOTAS CON SABOR

ABIERTAS LAS POSTULACIONES AL CONCURSO DE COCINA PATRIMONIAL “EL MENÚ DE CHILE”

By Mayo 18, 2017 No Comments

 

 

 El Consejo de la Cultura invita a participar en concurso de cocina patrimonial  “El menú de Chile”

  • Interesados podrán presentar hasta el 24 de julio sus propuestas de menú integral, que incluyan entrada, plato de fondo, postre y bebidas asociadas, o bien, de no existir una secuencia, dar cuenta de las características de todos los elementos que constituyen el plato y que lo hacen propio de alguna ocasión particular y/o festividad. Todos los detalles en http://www.cultura.gob.cl/menudechile/.

 

Transmitidas de generación en generación, las cocinas patrimoniales son uno de los rasgos que en mayor medida identifican a una región, localidad o familia. Y ese sistema alimentario es justamente el que estará plasmado en “El menú de Chile”, concurso con que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Departamento de Patrimonio Cultural, busca “valorar y recrear las cocinas familiares, locales y regionales, que son el alma del encuentro de las comunidades, de ocasiones festivas y cotidianas, y que a su vez representan sus saberes y memoria”, según explica el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

La convocatoria, que cierra el 5 de julio, busca evidenciar la diversidad y riqueza de las cocinas patrimoniales arraigadas en el territorio nacional, así como fomentar su registro y difusión.

Los interesados deben presentar propuestas de menú integral que incluyan entrada, plato de fondo, postre y bebidas asociadas, o bien, de no existir una secuencia, dar cuenta de las características de todos los elementos que constituyen el plato y que lo hacen propio de alguna celebración, festividad, ritual religioso, etc. Por ejemplo, comer asado y choripán para el 18 de septiembre, tomar cola de mono para las fiestas de fin de año, comer legumbres los días lunes, y muchas más.

Además, los postulantes deben constituirse como equipos interdisciplinarios, compuestos por un mínimo de tres integrantes que, en su conjunto, representen diversos oficios y saberes relacionados a las cocinas patrimoniales (por ejemplo: cultores, cocineros, productores, estudiantes de cocina, historiadores, agrónomos, veterinarios, sociólogos, antropólogos, entre otros).

Resultarán ganadores aquellos proyectos que, además de cumplir con los estándares de calidad culinaria, representen de modo fidedigno, revitalicen y pongan en valor las múltiples dimensiones históricas, sociales y simbólicas de la cocina patrimonial, aportando contenidos relevantes acerca de ésta. El premio en dinero ascenderá a $4 millones.

Los proyectos deberán ser entregados presencialmente o enviados por correo certificado a las oficinas del Departamento de Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicadas en Plaza Sotomayor N° 233, Valparaíso.

Bases disponibles en: http://www.cultura.gob.cl/menudechile/.

Leave a Reply