fbpx
NOTAS CON SABOR

EL CONSUMO DE PESCADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CRECERÁ UN 33% PARA 2030

By Julio 10, 2018 No Comments

 

 

Julio de 2018, Santiago, Chile – Para 2030, la FAO pronostica un importante impulso al bajo consumo de pescado actual de América Latina y el Caribe, según un nuevo informe publicado hoy.

Según El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2018 (SOFIA, por sus siglas en inglés), la región verá un aumento considerable en su consumo total de pescado: 33%.

Esto es particularmente importante para la región, ya que actualmente es una exportadora neta de peces y un gran productor de acuicultura, pero tiene el menor consumo per cápita mundial: solo 9.8 kilos por año. En 2015, la región solo consumió 6,2 millones de toneladas de pescado, menos que todas las demás regiones del mundo, salvo por Oceanía.

Para 2030, se espera que el consumo total de pescado aumente en todas las regiones y subregiones, con un gran crecimiento proyectado en América Latina (+33%), África (+37%), Oceanía (+28%) y Asia (+ 20%).

En términos per cápita, se prevé que el consumo mundial de pescado alcance los 21,5 kg en 2030, frente a los 20,3 kg en 2016. El consumo per cápita aumentará en todas las regiones excepto en África (-2 por ciento). Las mayores tasas de crecimiento se proyectan para América Latina (+18 por ciento) y para Asia y Oceanía (+8 por ciento cada uno).

Sin embargo, a pesar de estos aumentos, el SOFIA pronostica que en 2030 aproximadamente el 71 por ciento de los peces disponibles para el consumo humano (184 millones de toneladas) se consumirá en los países asiáticos, mientras que las cantidades más bajas se consumirán en Oceanía y América Latina.

Aumento de la producción de la pesca y acuicultura

El SOFIA pronostica que para 2030, la región verá un crecimiento del 24,2% en la producción de pescado (pesca y acuicultura) de 12,9 millones de toneladas a 16 millones de toneladas.

Si bien actualmente solo el 4% de la población mundial dedicada a los sectores de la pesca y la acuicultura vive en América Latina y el Caribe, en la Amazonia brasileña, por ejemplo, los hogares obtienen el 30% de los ingresos familiares de la pesca.

Para 2030, se prevé que la producción acuícola continúe expandiéndose en todos los continentes, y se esperan mayores aumentos, en particular en América Latina, donde crecerá un 49%, de más de 2,7 millones de toneladas a más de 4 millones de toneladas.

 

Leave a Reply