fbpx
NOTICIAS DESTACADAS

CORONAVIRUS: FUNCIONAMIENTO DEL SEGURO DE CESANTÍA POR INTERRUPCIÓN TRANSITORIA DE OPERACIONES

By Marzo 23, 2020 No Comments

De acuerdo a información que nos envía Leanbo, y ante situación de Covid-19, favor considerar lo siguiente:

Como comentamos ayer, el gobierno anunció que los trabajadores podrán cobrar el seguro de cesantía para recibir una remuneración mensual sin haber sido despedidos, siempre y cuando hayan tenido que dejar de trabajar y sus empleadores no les estén pagando el sueldo. Esto, siempre y cuando pertenezcan a una industria donde el mismo gobierno haya llamado a que cierren sus puertas por la emergencia sanitaria.

Para esto, se implementará un procedimiento especial donde se constate que el contrato de trabajo quedó suspendido, y será el mismo empleador el que deberá informar de este acuerdo a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Los criterios para cobrar este seguro, serán más flexibles que los requeridos para cesantía, sin embargo, el gobierno no ha definido a cuánto bajará el número de cotizaciones pagadas se requerirán.

¿Cuánto dinero va a recibir cada trabajador?

La remuneración que recibirán los trabajadores no será el mismo sueldo que tienen hoy, pues se mantendrá la regulación actual del seguro de cesantía.
En concreto, la normativa establece que:

Para los contratos con plazo indefinido:

• El primer mes de cesantía el afiliado puede girar de su cuenta hasta un 70% del promedio de su remuneración en los últimos doce meses, siendo el monto máximo de $652.956 y el mínimo de $195.887.
• Al segundo mes, el porcentaje baja a 55%, con máximo de $513.038 y mínimo de $153.912.
• Al tercer mes es el 45% (máximo $419.757 y mínimo $125.927),
• Al cuarto mes es el 40% (máximo $373.118 y mínimo $111.936),
• Al quinto mes el 35% (máximo $326.478 y mínimo $97.944),
• Al sexto mes o superior, es el 30% (máximo $279.838 y mínimo $83.951).

Para los contratos a plazo fijo:

• El primer mes se puede cobrar hasta el 50% del promedio de remuneraciones de los últimos doce meses, con un máximo de $446.398 y mínimo de $139.918.
• Al segundo mes es hasta un 40% (máximo $373.118 y mínimo $111.936),
• Al tercer mes es hasta 35% (máximo $326.478 y mínimo $97.944),

• Al cuarto mes hacia arriba es hasta un 30% (máximo $279.838 y mínimo $83.951).

Considerar que esta es una medida transitoria que durará mientras exista la decisión de autoridad de suspender las actividades de algunos rubros.

¿Se puede cobrar el seguro por internet?

Sólo las personas que cuentan con sus claves de acceso en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) pueden hacer los trámites online mediante la sucursal virtual. Son dos las claves que tiene la AFC, la primera, pueda ser solicitada en los centros de atención telefónica o en la misma web, y ésta permite emitir certificados, ver la cartola de saldos, entre otros. Pero para poder cobrar el seguro online, existe una segunda clave, que sólo puede ser obtenida en la sucursal física.

Para evitar aglomeraciones, en las sucursales de la AFC actualmente se controla el ingreso por grupos de cerca de 10 personas, dependiendo de la sucursal. De todas maneras, el gobierno aún no ha definido el modo en que se hará este cobro en este caso, pues los temas operacionales están siendo evaluados.

De todas maneras, el gobierno aún no ha definido el modo en que se hará este cobro en este caso, pues los temas operacionales están siendo evaluados.

Ante cualquier consulta al respecto, envíennos sus consultas y serán respondidas por nuestros consultores de Leanbo.

Leanbo – https://leanbo.cl /+56 2 29296523 /contacto@leanbo.cl /
Rosario Norte 555, oficina 1106, Las Condes.

Leave a Reply