fbpx
NOTAS CON SABOR

ALISERVICE EXTREMA MEDIDAS DE SEGURIDAD POR COVID-19

By Abril 7, 2020 No Comments

Aliservice, empresa chilena de servicios de alimentación y socia de Achiga>, está implementando estrictos protocolos y procedimientos para resguardar la salud de sus colaboradores y de sus clientes.

“En Aliservice comenzamos a trabajar en medidas de prevención apenas conocimos de casos de COVID-19 en otros países. Esta anticipación nos ha permitido planificar estrategias para abordar esta pandemia, así como también instruir y reforzar en nuestros equipos de trabajo las medidas de seguridad necesarias para continuar entregando un servicio sano y seguro”, explicó Victoria Maurer, Gerente de Fidelización y Relaciones Públicas de Aliservice.

Maurer agregó que, específicamente en el área administrativa, se está trabajando con el sistema de Home Office.

Para quienes trabajan en la operación y dado que nuestros servicios no pueden detenerse, hemos implementado una serie de medidas, adicionales a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la autoridad sanitaria de nuestro país, trabajando bajo cuatro fases de actuación: prevención, sospecha, confirmación y reintegro de trabajadores.

“Queremos que nuestros colaboradores, sus familias y quienes reciben nuestro servicio de alimentación en hospitales, clínicas, faenas mineras y diversas instituciones de nuestro país, estén tranquilos. Para lograr este objetivo, contamos con un equipo altamente capacitado y trabajamos día a día supervisando el cumplimiento de todas las medidas de prevención.

Destacó que entre las medidas implementadas se encuentran:

• Demarcación de sillas y/o mesas para mantener distanciamiento social.
• Establecimiento de barrera entre trabajador y comensal en la línea de servicio.
• Sanitización constante de sillas y mesas.
• Aumento de frecuencia de las alarmas sanitarias para realizar limpieza y sanitización.
• Sanitización diaria de camiones, cabinas y zonas de carga.
• Disposición de diversas alternativas de traslado para disminuir el uso de locomoción colectiva entre nuestros colaboradores.
• Organización de turnos para disminuir número de colaboradores presentes en el contrato.
• Mantención constante de equipos de personal disponibles para realizar cambio de dotación completa en caso de una detección positiva de COVID-19.

Leave a Reply