fbpx
ULTIMAS NOTICIAS

ACCIONES Y GESTIONES DE ACHIGA ANTE CRISIS COVID-19 EN CHILE

By Mayo 25, 2020 No Comments

Santiago, 22 de mayo de 2020

Estimados(as) socios(as) y amigos de la industria gastronómica nacional,

Nuestra industria vive su peor momento. El duro golpe generado por el COVID-19, profundizó el problema económico que se venía gestando desde el estallido social.

Muchos empresarios han reinventado su negocio con delivery o comida para llevar. Sin embargo, y aunque creemos que este formato llegó para quedarse, no es suficiente, ya que muchos restaurantes no lo pueden aplicar por el tipo de comida que expenden. Esto se suma a los más de 60 días cerrados para atención a público y -somos conscientes- ningún negocio resiste sin ingresos por un tiempo prolongado.

En este contexto, para evaluar cuáles son las medidas más urgentes para apoyar a nuestro sector es que el próximo lunes nos reuniremos una vez más con las autoridades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y con autoridades del Ministerio del Trabajo.

Sabemos por la encuesta que aplicamos que muchos de ustedes solicitaron el crédito COVID-19 para sobrellevar de alguna forma esta crisis financiera, pero la mayoría sigue sin respuesta y a varios se lo negaron. Por eso, nuevamente volvimos a alzar la voz para denunciar la lentitud y trabas de los bancos, solicitando al Gobierno interceder para terminar con la burocracia y hacer más expedita la tramitación de la ayuda financiera (comunicado click aquí y publicaciones click aquí). Y si bien valoramos el nuevo fondo anunciado por el Ejecutivo para inyectar liquidez a las pymes, nos urge conocer quiénes realmente podrán postular y los mecanismos de gestión para acceder a esta medida.

Esta última acción, se suma a las gestiones que Achiga desde un comienzo desarrolló en diferentes ámbitos, pensando siempre en las medidas necesarias para mitigar la crisis y en una futura reactivación del sector. Confiamos en el trabajo realizado, así como también en el rol que la Asociación juega a la hora de exponer y representar las necesidades del rubro.

Queremos compartirles un resumen de lo que hasta ahora ha sido nuestra gestión:

– A través de declaraciones y comunicados de prensa hemos dado a conocer el estado de la industria y los intereses del sector a la opinión pública. Esto nos ha permitido tener una activa presencia en los medios de comunicación a través de menciones y vocerías de la presidencia de Achiga, sumando a la fecha más de 150 publicaciones en prensa escrita, televisión, radio y portales digitales de cobertura nacional y regional. Comunicados y declaraciones:

18/03/2020 Declaración de prensa de gremios del turismo ante el Coronavirus click aquí/ Publicaciones click aquí

20/03/2020 Declaración de ACHIGA ante cierre de restaurantes por COVID-19 click aquí/ Declaración de ACHIGA ante Medidas económicas informadas por el Gobierno click aquí

25/03/2020 ACHIGA solicita al Gobierno que se continúe con delivery como opción de funcionamiento de restaurantes ante cierre total por covid-19 en algunas comunas del país click aquí / Publicaciones click aquí

6/04/2020 ACHIGA solicita al Gobierno e instituciones financieras urgente inyección de liquidez para mantener vivo al sector gastronómico click aquí / Publicaciones click aquí

9/05/2020 Las alternativas que ofrece la industria gastronómica para celebrar el día de la madre en casa click aquí / Publicaciones click aquí

11/05/2020 Sector gastronómico denuncia lentitud y burocracia en la obtención de créditos COVID-19 con aval del Estado click aquí / Publicaciones click aquí

– Achiga ha realizado un activo manejo de sus redes sociales, canalizando información de interés para el sector. www.achiga.cl / Facebook: Achiga Chile / Twitter: @achigachile /
Instagram: @achigachile

– Desde que comenzó la crisis, asesorados por nuestros profesionales, hemos enviado información relevante a ustedes con el objetivo de mantener informado a todo el sector de los hechos y medidas adoptadas por las autoridades. Muchas ellas, se han transformado en una herramienta clave para la toma de decisiones. Para ver todas las circulares enviadas click aquí

-Hemos participado en reuniones con autoridades de economía para plantear la crítica situación del sector, y propuesto medidas para enfrentarlo. Varias de ellas, han sido acogidas y anunciadas por el Ejecutivo para su implementación, pero sabemos que no es suficiente y hemos intensamente buscado tener algún beneficio más directo para la industria que está muy afectada.

– A través de Fedetur, participamos en la principal mesa de coordinación público privada, convocada por el Presidente Piñera y en la que además participan representantes de otras federaciones o confederaciones. Esta mesa se reúne semanalmente para responder a las inquietudes de la industria y se evalúan propuestas para enfrentar el actual escenario. En esas reuniones se presentan las inquietudes, problemas y ajustes requeridos por nuestro sector, ya que la autoridad está interesada en conocer nuestra opinión y propuestas.

– Participamos activamente en la mesa de reactivación con la Subsecretaria de Turismo, que ya veníamos trabajando desde el 18 de octubre, junto al Ministerio de Economía y los distintos gremios asociados al sector.

– Hemos estrechado y reforzado nuestros lazos con todos los gremios del sector turismo para desarrollar un trabajo mancomunado que involucre al sector público y privado. Compartimos visiones, preocupaciones; tomado acuerdos en conjunto que estamos seguros traerán muy buenos resultados.

– Nos hemos contactado y coordinado con socios colaboradores que aportan directamente al desarrollo de la industria, con los cuales estamos gestionando acciones en beneficio del sector.

– Estamos trabajando con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en la aprobación de un protocolo para una reapertura segura de los establecimientos gastronómicos; y siguiendo esta misma línea, es que nos hemos reunido con el Ministerio de Salud para analizar el área sanitaria de este documento. El fin es lograr obtener un protocolo lo más transversal posible para que se pueda aplicar a todos los establecimientos, desde el más grande al más pequeño.

– Participamos en una mesa de coordinación con los gobiernos locales de los distintos municipios.

– Sostuvimos reuniones con la Municipalidad de Providencia, quien fue la primera en decretar el cierre preventivo de los establecimientos gastronómico en dicha comuna.

– Hemos planteado dudas y alcances al Subsecretario del Trabajo Fernando Arab, para precisar temas asociados a la Ley de Protección del Empleo en nuestra industria.

– Dado nuestros vínculos con los gremios del sector, los socios de Achiga han accedido a instancias donde se abordan de manera remota temas de interés como son Fedetur Talks, Charlas en línea Activa Turismo y Webinar de Hoteleros de Chile. Estos espacios se han vuelto muy importantes para compartir inquietudes e interrogantes de cara a la nueva normalidad a la que se verá enfrentada la industria.

Finalmente, queremos reiterarles el compromiso de seguir trabajando para que la industria nuevamente levante su cortina, permitiéndole superar la crisis más profunda de la historia gastronómica en Chile. Seguiremos entregándoles herramientas que nos permitan enfrentar en conjunto este complejo escenario de la mejor forma posible.

Cuenten con nosotros, porque nosotros contamos con ustedes. Atentamente les saluda,

Máximo Picallo C.
Presidente
ACHIGA

Leave a Reply