Nuestros socio colaborador Adalid, nos hizo llegar información de capacitación para las micro y pequeñas empresas.
Descripción general:
El objetivo de este curso está enfocado en potenciar y fomentar la realización de ventas por medios digitales y la aplicación de técnicas comunicativas de marketing digital dentro de un contexto comercial. El comercio electrónico y el uso de herramientas de marketing digital permitirá al participante desarrollar competencias asociadas a realizar ventas y compras electrónicas ya sea de un negocio, un emprendimiento o una empresa.
Descripción detallada:
El curso es 100% GRATUITO con una duración de 90 horas y está diseñado en base a 4 módulos, a saber:
1.- Introducción al Comercio Electrónico (10 hrs) Se espera que el alumno al finalizar el curso, pueda Identificar los principios y las características generales de la era digital y su relación con el comercio electrónico en Chile de acuerdo a las tecnologías y plataformas disponibles.
2.- Comercio Electrónico y comunicación Digital (30 hrs) Se espera que el alumno al finalizar el curso, pueda describir aspectos generales del comercio electrónico o e-commerce para el uso de tecnologías digitales asociadas a la compra y venta de productos y servicios por internet de acuerdo a criterios del sector productivo y necesidades del mercado.
3.- Herramientas de Marketing Digital (30 hrs) Se espera que el alumno al finalizar el curso, pueda Incorporar medios digitales en procesos de comercio electrónico utilizando herramientas y aplicativos de acuerdo a tipos de marketing digital y necesidades de la empresa.
4.- Seguridad Digital y Atención a Clientes en Comercios Electrónicos (20 hrs) Se espera que el alumno al finalizar el curso, pueda distinguir aspectos de seguridad de la información y protocolos de atención al cliente en comercios electrónicos de acuerdo a las necesidades de la empresa y la experiencia del cliente.
Metodología de aprendizaje.
El desarrollo del curso Comercio Electrónico y Marketing Digital, se ejecutará mediante el sistema de capacitación e-learning, entendida como una modalidad de enseñanza a distancia, a través de internet, que permite a los participantes desarrollar el proceso de enseñanza – aprendizaje de manera integrada, utilizando redes virtuales con recursos informáticos de comunicación y producción, provistas a través de las herramientas disponibles en una Plataforma (nodovirtual.awakelab.cl) de gestión de aprendizaje y en la que los actores pueden estar temporal y geográficamente dispersos.
Cada módulo del curso será evaluado de la siguiente manera:
● Evaluación diagnóstica al inicio de cada módulo.
● Sprint: evaluación del módulo y avance de proyecto.
● Evaluación final del curso: entrega de proyecto final. Todos los actores de una micro o pequeña empresa a lo largo del país:
● Trabajadores (pueden postular de manera independiente).
● Dueños, Representantes legales y Socios.
¿Cómo saber si soy parte de una pequeña empresa o negocio?
La empresa debe facturar hasta 25.000 UF anuales.
Requisitos
– Ser trabajador, dueño, socio o representante legal de una micro o pequeñaempresa, de acuerdo a la Ley 20.416.
– No estar participando de algún curso financiado por el Sence, ni inscritos o realizando la fase de Práctica Laboral en cualquier otro programa Sence. A excepción de los Cursos en Línea.
Para el proceso de postulación, contactarse con Felipe Vasquez al email
felipe.vasquez@adalid.cl