les compartimos información sobre la Ley N.º 20.416 de la Asesoría Económica de Insolvencia Gratuita (AEIG), beneficio orientado a MIPES (Micro o Pequeña Empresas) que están en riesgo y no pueden cumplir con sus obligaciones comerciales producto de la crisis económica-sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
La asesoría económica de insolvencia tiene por finalidad analizar financiera y contablemente la situación económica de la empresa, sugiriendo acciones para evitar una posible liquidación (quiebra) y estableciendo acuerdos con acreedores si la situación así lo amerita, dentro de un contexto de protección financiera de la MIPE.
Antecedentes
Este beneficio consiste en:
Un Asesor Económico de Insolvencia le puede ayudar a renegociar sus deudas directamente con sus acreedores, y mientras renegocia, puede estar protegido hasta por 90 días de todo tipo de juicios de cobranza y embargos.
La gratuidad consiste en que los servicios del Asesor, los paga el Estado a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y Sercotec.
Dirigido a:
MIPES que cumplan con los siguientes requisitos:
-
Que no esté pagando una o más de sus obligaciones comerciales o financieras y/o estime que dentro de tres meses siguientes pudiese encontrarse en un estado de insolvencia o una crisis financiera aguda;
-
Que lo anterior sea consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19;
-
Que tribute en primera categoría;
-
Tener ventas inferiores a 25.000 UF durante los 12 meses previos a la fecha de solicitud; y
-
No tener deuda previsional con trabajadores según Formulario 30 de la Dirección del Trabajo.