fbpx
NOTAS CON SABOR

Arcos Dorados anuncia la remoción de un 40% del total de plásticos de un sólo uso en sus restaurantes de la región

By Junio 30, 2021 Julio 2nd, 2021 No Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

La compañía lanzó, durante junio, una nueva versión de su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020, para presentar los resultados de su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo.

 

En Chile, durante 2020, los restaurantes McDonald’s operados por Arcos Dorados impulsaron la erradicación, en su operación, de cerca de 30 toneladas de plásticos de un solo uso. La cadena también logró reciclar más de 360 toneladas del aceite de sus cocinas y más de 110 toneladas de cartón, a través de una alianza con Rendering y CEMPRE.

 

 Junio de 2021.- Arcos Dorados, franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos Chile, presentó su 7mo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020 en el que da a conocer los avances de sus iniciativas y políticas ESG (environmental, social, governance por sus siglas en inglés). A su vez, el informe profundiza los pilares sobre los cuales la compañía se apoyó durante 2020 para generar acciones sustentables en el marco de su ruta de navegación “Receta del Futuro”.

 

Entre las múltiples iniciativas que detalla el informe internacional, se puede encontrar la lucha para la eliminación de plásticos de un solo uso que la compañía comenzó hace 3 años, y que le ha permitido reducir un 40% del uso de este material en su operación, un equivalente a 1468 toneladas, en 2020. Esto fue posible gracias a iniciativas como la eliminación de los sorbetes plásticos y las tapas de las bebidas frías servidas en los restaurantes, el reemplazo de las ensaladeras por unas a base de fibra o cartón 100% biodegradable; y la creación de bandejas sustentables fabricadas con un material termoplástico a base de desechos, entre otras medidas.

 

Sólo en Chile, durante 2020, se lograron erradicar cerca de 30 toneladas de desechos plásticos de un solo uso en los restaurantes McDonald’s del país. Además, se recuperaron 363 toneladas de aceite de sus cocinas para ser transformadas en materia prima de biodiésel por la empresa Rendering; y se reciclaron 113 toneladas de cartón, a través de los recicladores de CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje, organización de la cual Arcos Dorados es parte).

 

Trabajo con la comunidad

 

La bajada de Chile del Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020 detalla el compromiso de Arcos Dorados con las comunidades en las que opera y como logró, rápidamente, adaptarse al nuevo escenario de la pandemia, apoyándose en los valores de la compañía para mantener la empleabilidad, llegar a las comunidades más necesitadas con la donación de alimentos y elevar los protocolos sanitarios en los restaurantes de toda la región, a través de nuevas y rigurosas medidas que se consolidan en un protocolo internacional: McProtegidos, que en Chile periódicamente se refuerza con las medidas y recomendaciones de las autoridades sanitarias en el marco del Plan Paso a Paso.

 

En materia de apoyo social, durante 2020 en Chile, más de 16 mil productos fueron entregados a trabajadores de la salud de todas las profesiones y oficios a través de la campaña “Big Gracias”; entre otras acciones que llevaron cientos de productos a casi una decena de hospitales, y otros equipos relacionados a la recolección de residuos y sanitización de calles en diversas comunas del país.

La cadena también dio continuidad a su programa “Plan Vecino”, en funcionamiento desde 2015, para promover la actividad física comunitaria. En esta materia, adaptó el formato de sus talleres deportivos al contexto sanitario del país para seguir llegando a las familias de seis comunas.

Finalmente, en plena pandemia, la cadena en Chile recaudó la venta de 53 mil 600 hamburguesas Big Mac para ir en ayuda de los programas de inclusión laboral de Coanil; y apoyar el financiamiento operativo de las siete salas familiares que la Fundación para la Infancia Ronald McDonald mantiene en Chile para dar contención a las familias de niños en tratamientos médicos prolongados.

 

 

 

 

Leave a Reply