Como parte de los objetivos gremiales de este 2023, Achiga se planteó acercar su trabajo a las distintas zonas del territorio nacional, promoviendo así la descentralización e ir fortaleciendo vínculos con la industria gastronómica en distintas localidades.
Directorio Fedetur:
Durante el mes de septiembre el presidente de Achiga, Máximo Picallo, participó en el Directorio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), que se desarrolló por tres días en la capital de la región de Magallanes.
Durante la jornada, se reunieron con actores claves de la industria del turismo de la zona, donde esta actividad tiene una enorme relevancia. El alcalde de la ciudad, Claudio Radonic, con quien intercambiaron información sobre los desafíos del rubro en la región y la importancia de la alianza público-privada; con el director regional de Sernatur, Víctor Román, con quien también se trataron temas relevantes para la región en materia turística, y con el Delegado Presidencial José Antonio Ruiz y el Gobernador, Jorge Flies.
Además, durante la visita a Puerto Natales, se reunieron con la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, y su par de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, para luego tener un encuentro de trabajo con los gremios locales de turismo.
“En la visita a Puerto Natales y la reunión con la alcaldesa vimos la intensión de generar alguna actividad relacionada con la gastronomía, ya que la cuidad tiene una de las cantidades de negocios gastronómicos per cápita las más altas de país”, destacó el timonel de Achiga, agregando que “existe mucho emprendimiento y es una zona enfocada en el turismo, ya que es la puerta de entrada a las Torres del Paine. Por lo que creemos es fundamental poder desarrollar actividades conjuntas para poner en valor el tema gastronómico”.
Visita a la Ciudad de Los Ángeles:
Dado el trabajo colaborativo que está realizando Achiga y la Agrupación Gastronómica de Los Ángeles, cuyos integrantes son parte de la Asociación, el equipo Achiga viajó hasta la zona para seguir avanzando en las preparaciones de “Chile a la Carta, Biobío”, la primera feria gastronómica que la Asociación desarrollará en regiones, de la mano con la agrupación local, la Municipalidad e Inacap Los Ángeles.
Serán los días 05, 06 y 07 de abril 2024, donde se disfruten distintos sabores y aromas de la región en una fiesta gastronómica que reunirá a productores locales, restaurantes de la zona y grandes marcas de la industria Horeca.
Los escenarios para esta iniciativa serán Inacap Los Ángeles, donde se llevará a cabo un seminario para el área professional; y el Polideportivo de la ciudad, que abrirá sus puertas a la comunidad invitándolos a disfrutar de distintas preparaciones, presentaciones de cocina, show artísticos y exposiciones, donde los niños y adultos mayores también tendrán un espacio para disfrutar en familia de esta gran fiesta.
Reunión Agrupación gremial de gastronomía de Victoria:
Hace sólo un par de meses se formó la Asociación de Empresarios Turísticos y Gastronómicos de Victoria (AGETYG), liderada por Roger Jara, dueño del restaurante La Picá de Filomeno.
En este marco, Achiga se reunió con la directiva de la agrupación para conocerlos y forjar lazos, así como también profundizar sobre los dolores de la industria en el lugar e invitarlos a trabajar en conjunto por el desarrollo del sector, poniendo a disposición herramientas de valor que permitan ser un aporte a la industria en la zona.
En la reunión estuvieron presentes, además, Hotel Royal de Victoria, Turismo Yukatan y Spa Vive Sano.