Como parte de las empresas comprometidas con Pacto Global en Chile, Viña Concha y Toro estuvo presente en las actividades del XIII Encuentro Mundial de Redes.
La iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Global Compact, celebró su 15° aniversario con la presencia de su secretario general, Ban Ki-Moon; su director ejecutivo, Georg Kell, y miembros de las redes de los diferentes países y de las empresas adheridas alrededor del mundo. En representación de Chile asistieron la directora ejecutiva de la red Pacto Global en nuestro país, Margarita Ducci y Valentina Lira, subgerente de Desarrollo Sustentable de Viña Concha y Toro.
El XIII Encuentro Mundial de Redes cuyo lema fue “Global Compact +15: Business as a force for good” se realizó en Nueva York entre los días 23 y 25 de junio. En el evento se desarrollaron distintas sesiones donde se abordaron temas prioritarios para la iniciativa como el rol de la empresa frente a los derechos humanos, las organizaciones por la paz, el cambio climático, la lucha contra la corrupción, la conservación de la biodiversidad y la cadena de suministro.
En relación a su participación en esta instancia y en representación de Viña Concha y Toro y de las empresas chilenas, Valentina Lira, afirmó: “Para nosotros, como empresa adherida a la red chilena, es relevante entender que el capítulo chileno es un catalizador de los avances y directrices que postula la casa matriz de Global Compact. Por ello, al asistir personalmente a este encuentro, te das cuenta que esta iniciativa es un verdadero enlace con el mundo de Naciones Unidas y te permite visualizar cómo la sustentabilidad ha evolucionado junto a las grandes empresas”.
Durante este encuentro se expusieron los resultados de un estudio acerca del alcance de Pacto Global, comprobando que esta iniciativa se encuentra en una etapa de madurez que le permite trabajar de la mano con el sector privado en proyectos colaborativos. Al respecto, Margarita Ducci comentó que “el estudio fue una verdadera contribución al encuentro, al reconocer la relevancia estratégica frente a los riesgos relacionados con la sostenibilidad en los distintos países, los que hay que convertir en oportunidades”.
Como cierre de los tres días de actividades, se realizó la Asamblea General presidida por Ban Ki-Moon, quien destacó los valores de Pacto Global y su agenda de trabajo para los próximos 15 años, donde los objetivos de desarrollo sustentable dependerán más que nunca en el sector privado, por lo que el trabajo en conjunto se potenciará. “Lo más urgente hoy, en materia de sostenibilidad, frente a los problemas mundiales, es apoyar firmemente la agenda sobre cambio climático y unirse al conjunto de empresas que abogan por penalizar las emisiones de carbono. Asimismo, necesitamos trabajar con los gobiernos y con los líderes políticos para detener la corrupción y asegurar el orden en el mundo”, dijo Ban Ki-Moon.
El Pacto Global es una iniciativa de la ONU que reúne a empresas del sector privado alrededor del mundo en torno a la adhesión de 10 Principios universales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y anticorrupción. Durante 2014, Viña Concha y Toro adhirió al Pacto Global, reafirmando su compromiso con la integración y promoción de éstos en su actuar diario.